CLASE PARTICIPATIVA

CLASE PARTICIPATIVA
FASE DE ENSAYO DE LA ESPECIALIDAD


Clase Participativa


Nombre del proyecto: “Cuidemos Nuestro Ambiente”.
Docente: Jennire A. Figueroa R.
Fecha: 28/06/2017
Grupo: Preescolar “A1”.
Área de Aprendizaje: Relación entre los componentes del ambiente.
Componente: Preservación y conservación del ambiente.
Ejes Integradores:
·         Ambiente y salud integral.
·         Trabajo liberador.

Pilares:
·         Aprender a reflexionar.
·         Aprender a valorar.
·         Aprender a convivir y participar.
·         Aprender a crear.

Propósito: Que los escolares cuiden el ambiente, tomen conciencia, valoren nuestro ambiente, todo lo que lo conforma y de esta manera tener mejor calidad vida.
Contenido: Siembra de semillas a través de la realización de germinadores.
Estrategia: Motivar al grupo de escolares a realizar un Germinador, con el propósito que tomen conciencia, valoren y cuiden nuestro ambiente a través de la siembra, permitiendo así tener mejor calidad de vida.
Recursos:
·         Materiales: Tierra o abono, papel periódico o recortes de revista, semillas de cilantro o pimentón, palas pequeñas, rociador de agua, envase de compota vacío y agua.
·         Humanos: Docentes, pasante y los educandos.

Evaluación: Se realizara a través de la observación directa de los escolares utilizando la tabla de indicadores.
·         Indicadores:
a)    I: Iniciado.
b)    EP: En Proceso.
c)    C: Consolidado.
·         Técnicas: La observación directa.
·         Instrumentos: Tabla de indicadores.

Actividad de Inicio: La docente invitará a los escolares al espacio de experimentar y descubrir, donde realizará una lluvia de ideas, con el fin de conocer los conocimientos previos de los infantes, acerca del tema del ambiente y las plantas mostrando una planta real.
Actividad de Desarrollo: La docente invitará al grupo de pares a pasar a las mesas de trabajo donde colocara materiales como: Envases de compota vacíos, tierra o abono, agua, periódico o recortes de revistas y semillas de cilantro y pimentón.
Luego la docente explicará que se realizará un germinador donde se sembraran las semillas utilizando tierra y el envase de compota, y debidamente mencionará que se observará el proceso de crecimiento de la semilla.
Seguidamente, cada niño y niña tomará su envase de compota, luego rasgaran con sus manos trozos de periódico o revisas para coloca en el fondo del envase, después con ayuda de la docente llenaran el envase con tierra o abono hasta la mitad del envase colocaran las semillas y volverán a tapar con tierra y luego rociaran un poco de agua para completar la siembra y el germinador.

Actividad de Cierre: Finalmente, la docente realizará una ronda donde permitirá a los educando contar su experiencia de la actividad del día, reforzará lo aprendido haciendo un recuento, además de entonar canciones infantiles para el disfrute del grupo de pares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA EVALUACIÓN SEGÚN VARIOS AUTORES