Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Planificación de una clase Participativa

Imagen
Planificación de una clase Participativa En base al Proyecto  se establece el siguiente esquema para la Planificaciòn de una Clase  Participativa. Tìtulo del Proyecto:   Una Ventana Abierta Al Conocimiento para Educar En Valores Área de conocimiento Lenguaje comunicación y cultura Componente La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural. Contenido Construcción de significados sobre el comportamiento de las personas. Construcción oral y escrita a partir de la observación de un video. Ejes integradores Ambiente y salud integral Interculturalidad Tecnología de la Información y Comunicación Pilares Aprender a crear Aprender a participar Aprender a Valorar Aprender a reflexiona Competencia Reconoce la importancia  de los valores para su desarrollo como ser social. Indicadores Escribe textos significativos relacionados con valores. Se expresa con propiedad y adecuación en situaciones comunicativas orales...

PLANIFICAR Y EVALUAR EN LA ETAPA PREESCOLAR

Imagen
PLANIFICAR Y EVALUAR EN LA ETAPA PREESCOLAR IMPORTANCIA DE PLANIFICAR Y EVALUAR Planificar y evaluar es de suma importancia en el ámbito educativo, ya que con ellos se da la oportunidad de conocer intereses y potencialidades presentes en el grupo de niños y niñas, para luego mediar por parte del docente el aprendizaje de manera significativa y protagónica. CONCEPTUALIZACIONES LA PLANIFICACIÒN Es la acción de establecer objetivos en el tiempo al cual se le asigna recursos para su logro en la organización determinada por el docente, en consecuencia, debe tener como intención real la creación de los pilares y los ejes integradores; al mismo tiempo que debe considerar la lúdica, la afectividad y la inteligencia como elementos potenciadores de los aprendizajes. EL PLAN Es una acción pedagógica que surge de un proceso de evaluación diagnóstica, el cual es centrado en conductas observadas en los niños y niñas, el mismo se puede abordar en diferentes lapsos de tiempo, bien sea semanal o...

Teoría Psicogenética de JEAN PIAGET

Imagen
TEORÍA PSICOGENÉTICA DE JEAN PIAGET MAPA CONCEPTUAL TEORÍA PSICOGENÉTICA DE PIAGET

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA ORGANIZAR LOS APRENDIZAJE / CLASE PARTICIPATIVA

Imagen
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS  PARA ORGANIZAR LOS APRENDIZAJE / CLASE PARTICIPATIVA Somos las encargadas de formar el futuro de nuestro país Es la interacción entre docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad escolar, donde se promueve la participación activa, creativa y el trabajo colaborativo entre los escolares, a fin de lograr el propósito propuesto y desarrollar los contenidos pautados. La clase participativa debe contener: o    Datos Generales: Número de semana, fecha de inicio y de culminación, día, grado, sección, turno correspondiente y firmas del docente y asesor pedagógico. o    Áreas de Aprendizaje o    Propósito: Refleja el logro pedagógico que se quiere alcanzar en  los estudiantes durante la jornada diaria. Debe apuntar a la finalidad del proyecto de aprendizaje y/o al plan integral,  guarda relación con los contenidos y estrategias. Su elaboración inicia con un verbo en  infinitivo y ll...

Planificación Educativa Proyectos de Aprendizaje

Imagen
   PROYECTO DE APRENDIZAJE      Las distintas formas de  organizar y estructurar  los  elementos que condicionan el proceso de aprendizaje, tales como: Proyecto de Aprendizaje, Plan Integral y Clases Participativas se denomina Organización de los Aprendizajes      Es una forma de organización del aprendizaje, a través del cual  docentes, estudiantes y familia buscan en conjunto solución a un problema de su interés, preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo. Es recomendable que los proyectos de aprendizaje se planifiquen por un lapso no mayor de treinta (30) días. Para la elaboración del Proyecto de Aprendizaje es necesario considerar los siguientes elementos: DATOS DE IDENTIFICACIÓN      El proyecto de aprendizaje debe contener: portada contentiva de  membrete,  nombre de la institución, título del proyecto, nombre del docente, grado...